Contar con la música adecuada para poner a tus clientes en espera es esencial tanto para crear personalidad de marca como para acortar el tiempo de espera telefónico. ¡Chequea abajo para aprender todos los tips y trucos sobre cómo usar de manera eficiente la música de espera libre de regalías!
MOH o música en espera es una decisión comercial para reproducir música grabada para las personas que han sido puestas en espera para llenar el silencio. Los estudios muestran que el 70% de las llamadas comerciales quedan en espera, por lo que el objetivo principal es mostrar que la línea aún está abierta, pero, por supuesto, eso no es todo lo que hace.
Fue inventada por accidente, en el año 1962, Alfred Levy (inventor y empresario) encontró un cable suelto en contacto con una armadura de metal en su fábrica. Este cable se conectaba a la estación de radio de al lado y amplificaba la transmisión a las llamadas en espera. En 1966 patentó este invento y se creó la música en espera.
La música de espera ganó popularidad a principios de los 2000, cuando la personalización de los teléfonos celulares comenzó a crecer y los tonos de llamada estaban de moda. De hecho en el 2004, el primer operador nacional de EE. UU. ofreció tonos de espera y se convirtió en una industria multimillonaria.
Hay muchos beneficios comprobados a la hora de reproducir música en espera, puede aumentar el tiempo que una persona tolera durante una llamada antes de colgar el teléfono, reduce la ansiedad e incluso influye en el estado de ánimo y actitud, y esos son solo unos pocos de los tantos beneficios:
Diferentes estudios han demostrado que uno de los principales efectos en el cerebro que se produce al escuchar música es la distorsión del tiempo, dándonos la percepción de que ha pasado más, o menos tiempo, dependiendo de la música.
2. Construye personalidad de marca
Dependiendo de la música que hayas elegido, tu empresa puede ser percibida como una seria, graciosa, divertida, etc. el género y el estilo pueden establecer diferentes tonos y personificar tu negocio incluso antes de contestar la llamada. Imagina llamar a McDonalds y tener que escuchar una canción clásica mientras estás en espera, algo suena raro, ¿no?, habría una contradicción muy grande entre lo que evoca la música clásica y la imagen de la empresa. Lo mismo ocurriría si al llamar a un funeral la música en espera fuera heavy metal. Lo que nos lleva al tercer punto…
3. La música tiene poder sobre nuestro estado de humor
Investigaciones han demostrado que diferentes estilos, géneros, volúmenes y tempos tienen diferentes efectos en los humanos. La música de espera adecuada puede influir en la actitud de las personas que llaman, ayudarlos a relajarse, mejorar su estado de ánimo, prolongar su paciencia y, en general, ayudarlos a sentirse mejor durante la experiencia. No podemos olvidar que hoy en día la espera es una molestia para todos, ya que nos hemos acostumbrado a que las cosas sucedan en nanosegundos, si una web carga en más de 3 segundos estamos fuera. Se acabaron los días de tener que esperar para hacer una llamada o conectarse a internet con los ruidos extraños de fondo. Así que debemos tener en cuenta que esperar nunca es una actividad placentera y que reducir el estrés y cambiar el estado de ánimo es muy importante, y la música tiene el poder de hacerlo.
Todos los puntos mencionados anteriormente deben tenerse en cuenta a la hora de elegir la música, por lo que debe coincidir con la personalidad de la marca, crear la ilusión de que el tiempo de espera es más corto y poner a la persona que llama en el estado de ánimo adecuado. Pero hay algunos elementos más en los que pensar antes de elegir:
Haz que tu elección musical coincida con tu audiencia
No se trata solo de reproducir música en espera que muestre quién eres como marca, sino también quién es tu audiencia. ¿Qué edad tienen? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué onda tienen? ¿De dónde son? Esta información le dará una dirección clara sobre qué estado de ánimo, género y estilo de música se adapta más a tu audiencia y los hará sentir más cómodos.
2. Ten en cuenta el tiempo de espera
Es importante conocer el tiempo de espera en el que pondrás a tu audiencia. Por ejemplo, si las personas que llaman tendrán que esperar un rato considerable, es mejor evitar géneros como el rock o el alternativo que alargan la percepción del tiempo. Pero ten en cuenta que incluso en breves períodos de espera, la música tiene su propósito, puede crear un momento agradable y evitar que las personas que llaman se aburran.
3. Elige la duración y el género adecuado.
Esta es la clave si deseas controlar la ansiedad de las personas que llaman. Las canciones cortas que se repiten una y otra vez volverán loca a la gente, y lo mismo sucederá con las canciones que tienen bucles repetitivos que siguen y siguen. Esto realmente puede hacer que la persona que llama se sienta irritada, más ansiosa y sienta que el tiempo no pasa.
Y ahora explicaremos la importancia de que la música sea libre de regalías.
Es vital tomar en consideración que usar música que no es tuya, o transmitir música por radio o spotify es ilegal. Las canciones tienen derechos de autor y es necesario pagar al autor para tener el derecho de usarlas.
Por eso creemos que la mejor opción es conseguir música libre de regalias, fácil y sencilla. Sin pagos PRO, sin tarifas ocultas ni reclamos de derechos de autor. Suscríbete y obtén acceso a toda nuestra biblioteca. Enséñame Más