Regalías: el problema con el que luchan todos los creadores de contenido. Ya sean imágenes, videos o música, las regalías son una de las cosas más importantes cuando se trata de crear contenido para publicar. Los términos a menudo se confunden, pero es muy necesario entender los mitos sobre la música libre de regalías. Así que intentaremos que sea fácil y sencillo de entender, ya que las regalías son esenciales para quienes están en el negocio de la música o el entretenimiento. En este artículo hablaremos de ellas, tratando de explicar qué son, los diferentes tipos y cómo funcionan.
¿Qué son las regalías en la música?
Las regalías musicales son pagos generados por los cantautores, artistas, compositores, editores y cualquier otro titular de derechos de autor por el derecho de usar su música. Podemos definirlo como los impuestos que se pagan a los titulares de los derechos cada vez que se utiliza su música. Esto significa que cualquier persona que quiera usar música que tenga derechos de autor debe pagar por cada uso de la canción, tal como se establece en las leyes de derechos de autor. Esta es una de las principales fuentes de ingresos de un artista y es una parte esencial de su trabajo, ya que las regalías constituyen una parte importante de la industria de la música.
Pero entender las regalías en la música no es tan fácil como parece. Calcular las regalías puede ser realmente complicado, Uno esperaría que sea tan sencillo como contar las cantidades de veces que los usuarios reprodujeron una canción en Spotify y simplemente darle un porcentaje al artista, pero no es tan sencillo, en realidad, está muy lejos de serlo. Si seguimos este ejemplo, Spotify pagaría regalías diferentes por cada reproducción, y debemos tener en cuenta todas las empresas y personas que se interponen entre el artista y Spotify, como el sello discográfico, el distribuidor, el editor, el gerente colectivo, etc. Y entre estas partes, hay múltiples tratos y cálculos que determinan cuánto ganarán realmente los artistas. Complicado verdad?
¿Qué significa Regalía?
Hemos explicado un poco qué son las regalias en la música, y como es un tema complejo vamos a empezar por el principio. Las regalías se refieren a los pagos realizados al propietario del derecho de uso de un activo. Son pagos legalmente vinculantes realizados a empresas o individuos por el uso continuo de su trabajo, las regalías compran el derecho a usar su propiedad.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre libre de derechos de autor y libre de regalías?
La música libre de regalías se refiere a temas que están disponibles para su uso sin necesidad de pagar regalías o tarifas continuas. Por otro lado, la música libre de derechos de autor es un término que se usa para describir la música que es de dominio público, lo que significa que no está protegida por las leyes de derechos de autor y cualquiera puede usarla sin restricciones.
Ahora bien, ¿por qué la música libre de regalías es mejor que la música libre de derechos de autor? En primer lugar, la música libre de regalías ofrece una gama más amplia de opciones para elegir. Esto se debe a que la música libre de derechos de autor se crea explícitamente para uso comercial y, a menudo, a los compositores se les paga por su trabajo por adelantado. Por lo tanto, tienen un mayor incentivo para crear una amplia gama de pistas que se adapten a diferentes géneros, estados de ánimo y temas. En segundo lugar, la música libre de regalías es legal y segura de usar. Al pagar una pequeña tarifa, puede acceder a la música y usarla en sus proyectos sin temor a repercusiones legales. Este no es el caso de la música libre de derechos de autor, que puede ser de dominio público pero aún puede tener algunas restricciones legales sobre su uso.
Ahora podemos volver a explicar cómo funcionan las regalías en la industria de la música y, para una mejor comprensión, explicaremos los diferentes tipos de derechos de autor de canciones, licencias, regalías y una lista de las partes a las que se les paga.
1. Tipos de derechos de autor de las canciones
Hay dos componentes en los derechos de autor de la música:
Derechos maestros:
Estos son los derechos que pertenecen al propietario de una grabación de sonido maestra. Cuando decimos grabación maestra nos referimos a un sonido o canción original utilizada para su reproducción y distribución. Los derechos maestros generalmente pertenecen a la persona o compañía que financió la grabación, ya sea el artista, el estudio de grabación, el sello discográfico u otra parte. También pueden llamarse Derechos de grabación.
Derechos de publicación:
Son los derechos que pertenecen al propietario de la composición musical, se refiere a los acordes, melodías, notas, letras, ritmo y cualquier otra parte de la música original. A veces se denominan derechos de compositor.
Cada uno de los derechos de autor de las canciones tiene un tipo de licencia diferente y genera regalías diferentes en función del uso de la composición o grabación de sonido.
2. Tipos de regalías
Antes de enumerar los seis tipos diferentes de regalías, es importante resaltar que incluso el mismo tipo de regalías puede pagarse de manera diferente, dependiendo de cómo se use la música. Sabemos que esto hace que sea aún más difícil de entender, pero las regalías son un tema muy complejo. Comprender los diferentes tipos de regalías ayudará mucho a hacerse una idea de su trabajo como fuente de ingresos para los músicos.
1. Regalías de transmisión
Gracias a la creciente popularidad de la tecnología y los servicios de streaming, es vital que los artistas puedan monetizar su música en este tipo de plataformas. Las grabaciones tienen licencia para plataformas de transmisión y los pagos que reciben son regalías.
2. Regalías por ejecución pública
Estas son las regalías obtenidas cuando una canción con una composición específica se reproduce en un entorno comercial. Hoy en día podemos dividirlos en dos partes, las regalías pagadas por las emisoras convencionales como TV, radio, clubes, restaurantes, locales, etc., y las regalías pagadas por los servicios de transmisión.
3. Regalías y derechos conexos
Son regalías de ejecución pública obtenidas por el titular de los derechos de autor de la grabación de sonido. Más arriba dijimos que hay dos tipos diferentes de derechos de autor de canciones, uno para la grabación de la canción y otro para la composición. Los derechos de autor de la grabación se pagan a los artistas y al sello discográfico. El nombre es muy confuso, pero vecino se refiere a la similitud con las regalías de ejecución y cómo se separan entre sí.
4. Regalías de desempeño digital
La radio digital por internet, la radio por cable y la radio satelital tienen que pagar al propietario del máster, ya que la regla de no tener que pagar regalías a los propietarios de las grabaciones de sonido solo se aplica a la radio AM o FM. Podrían considerarse derechos conexos, pero es más sencillo simplemente separar el término. Por lo tanto, cualquier radio que no sea AM o FM necesita obtener una licencia de SoundExchange (sociedad de cobro de regalías) para usar música con licencia, así como las discográficas y los artistas de grabación, deben registrarse para poder cobrar las regalías.
5. Tarifas de licencias de sincronización
Estas regalías deben pagarse cuando la música se sincroniza con cualquier otro tipo de contenido, por ejemplo, programas de televisión, películas, contenido de video para anuncios o videojuegos. Entonces, cada vez que una canción se usa como componente de cualquier otra forma de contenido, se aplican tarifas de licencia de sincronización.
6. Regalías mecánicas
Se dice que estas regalías son primas de las regalías de ejecución pública, ya que se pagan a los propietarios de derechos de autor y compositores por el uso de composiciones musicales. Lo que los diferencia es que se generan en diferentes situaciones. Mientras que las regalías por ejecución pública están destinadas a compensar el derecho exclusivo de interpretar música en público, las regalías mecánicas son una compensación para los compositores por la reproducción de sus composiciones. En algunos casos, como la transmisión de música, los dos tipos de regalías van de la mano.
Entonces, para hacerlo más simple, las regalías mecánicas se generan cada vez que una composición musical se reproduce digital o físicamente a través de servicios de transmisión bajo demanda o de descarga propia.
3. ¿A quién se pagan las regalías?
-Artistas de grabación
-Sellos discográficos
-Distribuidores
-Empresas de licencias y agencias de sincronización.
-Compositores
-Editores
-PROS o cualquier otra entidad de gestión colectiva
¿Cómo funcionan las regalías?
Por mucho que nos encantaría entrar en detalles y explicar este tema, es increíblemente complicado ya que las regalías se pagan de diferentes maneras según el contexto, el tipo de regalías, la plataforma, el país y muchos más factores. Así que intentaremos darle una visión general de cómo funcionan y se pagan las regalías.
1. Los artistas crean
Este es el primer paso del proceso, cuando un compositor escribe una composición y un artista graba una canción, creando ambas partes de los derechos de autor de la música (composición y master). Luego de esto el artista suele buscar un socio para promocionar y monetizar su obra.
2. Los intermediarios son contactados por los artistas y sus representantes.
Ahora el trabajo necesita ser distribuido y registrado para poder ganar regalías potenciales. Esto significa otorgar licencias de música a plataformas de transmisión en el lado maestro y registrarse con el PRO (para que pueda cobrar regalías) en el lado de la composición.
3. Se reproduce música
Bueno, este se explica bastante, se refiere al consumo de música en sí. Pero puede tomar millones de formas y formas.
4. Las regalías son recaudadas y distribuidas por intermediarios
Una vez más, este paso puede tomar formas muy diferentes según el uso de la música y el tipo de regalías, pero la idea básica es que los intermediarios recolecten pagos y datos sobre cómo y cuándo se usó la música, y con esta información, distribuyen el dinero recaudado a los dueños correctos.
6. Los titulares de derechos cobran
Por último, a los compositores y artistas se les paga y dividen los ingresos con sus socios (sellos discográficos y editores). Por un lado, los artistas y los sellos discográficos reciben una parte de las regalías de ejecución digital, las tarifas de sincronización, las regalías de transmisión y las regalías vecinas. Por otro lado, el compositor y el editor reciben las regalías de interpretación, las regalías mecánicas y las tarifas de sincronización (los PRO y los distribuidores se llevan su parte).
¿Qué canción ha ganado más regalías?
Y ahora que hemos terminado con la parte pesada, compartamos algunos datos divertidos sobre la música. No creerás que cada vez que sonaba esta canción pagaba regalías, pero el puesto número uno se lo lleva Happy Birthday de The Hill Sisters, quienes escribieron esta canción para una clase de kínder y casi 130 años después la seguimos cantando. Fue comprado por Warner por 22 millones de dólares y se estimó que generaría 2 millones de dólares al año. Pero en 2016, Warner acudió a los tribunales por poseer los derechos de esta canción y luego de que el fallo judicial determinara que ellos no eran los dueños de la letra de la canción, solo de algunos arreglos musicales, se ofrecieron a liquidar y pagar. Así que meses después el juez accedió al finiquito y lo declaró público para todos.
Antes de esto ganaba 2 millones de dólares al año, y los expertos dicen que en total rondaba los 50 millones de dólares, lo que la convierte en la canción que más regalías generó en la historia de la música.
Música libre de regalías en Hooksounds
Como puedes ver, las regalías no son un tema fácil de entender, pero solo para pagar. Los creadores de contenido y cineastas deben tener mucho cuidado al usar música con derechos de autor, ya que puede traer problemas muy serios si no se hace siguiendo las reglas. Y necesitan calcular cuánto costará usar una canción y si es posible dependiendo del presupuesto, ya que puede ser extremadamente costoso obtener una licencia para usar canciones populares.
Por eso, en HookSounds, ofrecemos una amplia colección de música y efectos de sonido exclusivos y originales, creados por artistas de primer nivel de todo el mundo para mejorar el contenido. Y por supuesto, es 100% libre de regalías. Esto significa que al comprar una licencia individual o al obtener una suscripción, puedes usar nuestra música sin reclamos de derechos de autor ni pagos posteriores (pagos PRO o cualquier otra tarifa oculta)
Nuestro objetivo es hacer que el proceso sea fácil y seguro y, al mismo tiempo, hacer que el contenido se destaque al ofrecer temas de alta calidad para cada tipo de contenido.