En el mundo digital actual, los videos se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Desde vlogging hasta streaming, el contenido de video ofrece información visual y auditiva que es esencial cuando se trata de comunicar un mensaje. Y esto no es una excepción cuando hablamos de videos de cocina. Este género en particular ha ganado una inmensa popularidad entre espectadores de todas las edades. Y, sinceramente, no nos sorprende.
Cualquier persona puede seguir los pasos de la receta y terminar el video con un almuerzo o postre fenomenal. Así que pongámonos en marcha. En este posteo estaremos repartiendo tips de como realzar tu contenido culinario y compartiendo temas icónicos para musicalizarlos.
La Importancia de la Música en Videos de Cocina
La música es un componente esencial en los videos de cocina y juega un papel importante en la experiencia del espectador. Establece un tono y crea un ambiente que complementa el proceso de la cocina. Engancha y entretiene a los espectadores mientras observan los pasos de la receta, tornando tu video en algo más agradable y atractivo. Además, la música le agrega un toque emocional al contenido visual, lo que lo hace que tu video sea mas identificable y aun mas especial.
La música también se puede utilizar para resaltar diferentes etapas del video. Se puede usar melodías suaves y tranquilas mientras el cocinero presenta los ingredientes y discute la receta, así como temas más alegres y movidos cuando el proceso de cocción está en plena marcha. El uso de la música amplifica los sonidos de la cocina, haciéndolo más atractivo e inmersivo para el espectador en general.
Tipo de Música Utilizada en Videos Culinarios
El género y el estado de ánimo de la música en videos culinarios pueden variar mucho según el tono específico que el chef o camarógrafo esté tratando de transmitir, así como el ritmo del proceso de cocción en sí. Sin embargo, la música que se usa en los videos de cocina tiende a ser animada y enérgica, o calmante y relajante.
Música enérgica para cocinar
- Música infantil: este género es pegadizo, suave y muy sencillo. Es una gran opción en videos donde se pretende que predomine la voz del chef. por lo que es un complemento ideal para videos de cocina.
- Pop: audaz y enérgico, una excelente opción para los creadores que optan por contenido de ritmo rápido. Pegajoso y entretenido a la vez.
- Hip-hop: una opción similar al pop, pero en términos generales, con más ritmo y un poquito menos ruidoso.
Musica Relajante para Cocinar
- Jazz: el jazz puede agregar un toque de sofisticación y elegancia a cualquier video de cocina, por lo que es perfecto para los chefs que desean mostrar sus habilidades culinarias. ¡Elegante, pero suave, pero maravilloso!
- Lo-fi: este género ha ido ganando popularidad a lo largo de los años y no sorprende que se haya abierto camino en el mundo de los videos de cocina. Caracterizado por sus ritmos suaves y relajantes. Es la música de fondo de cualquier video. Y los videos de cocina no son la excepción.
- Reggae: la música reggae es una excelente opción para crear contenido de video de cocina. La positiva del reggae pueden aportar energía y emoción a cualquier cocina.
Tracks Libres de Regalías para Cocinar
Ahora que enumeramos los géneros populares para videos de cocina, te mostraremos un buen ejemplo de un tema por cada género y cómo se puede usar:
Morning Cooking:
Un buen ejemplo de Música Infantil adaptada a la categoría culinaria, súper alegre, súper animada, a tus espectadores les encantará.
Sweet Bounce:
Fiel a su nombre, este tema pop esta no te puede faltar. Pegadizo, entretenido y súper fascinante.
Urban Dance:
Urban dance es una canción hip-hop pegadiza, perfecta para cuando estás haciendo la transición entre las líneas de diálogo para mantener a la audiencia enganchada.
Cigar Lounge:
Aquí es donde entra el jazz, y qué mejor opción que Cigar Lounge para musicalizar tu video y mantener las cosas tranquilas y simples.
Chillout Design:
Una obra maestra del genero lofi, con un tempo lento pero rítmico. Perfecto para simplificar las cosas mientras cocinas y hablas.
New Pulse:
Por último, un tema reggae conocido por su tono relajado, ideal para que tu audiencia se quede un rato y se entretengan mientras preparas tus deliciosas comidas.
Tips para tus Videos Culinarios
Ahora que has llegado hasta aquí, es hora de que te demos algunos consejos y repasemos conceptos a tener en cuenta al crear contenido culinario:
- -En primer lugar, asegúrate de que tu música no domine el audio de tu video, como los diálogos o el sonido de los utensilios de cocina. Asegúrate de que la música realce tus videos, la música no es el principal protagonista.
- Usa tu tema para resaltar momentos clave en tu video, como el primer bocado de un plato o la presentación final de una comida.
- Muestra los ingredientes en detalle y explica por qué los estás utilizando. Esto sirve para educar a tu audiencia y fomentar credibilidad.
- Utiliza tomas de cámara variadas para crear ángulos en los cuales el plato se vea de manera más interesante
- -Brinda instrucciones claras y concisas, incluidas las medidas y los tiempos de cocción, para garantizar que los espectadores puedan seguir tus recetas fácilmente.