7 minutos de lectura
February 18, 2022

Edición de video para principiantes: una guía paso a paso

Entonces, ¿quieres hacer videos geniales con transiciones, títulos y sonido? ¿Cómo puedes unirlo todo? La edición de videos puede parecer una tarea realmente complicada (y sí, tiene sus propias dificultades), ¡pero comenzar puede ser más simple de lo que pensabas! Y estamos aquí para ayudarte en el proceso, ¡así que no te preocupes! Ya sea que quieras saber cómo editar videos en YouTube o cómo editar vídeos en tu teléfono o cómo editar videos para TikTok, ¡este es el tutorial ideal! Así que sigue leyendo.

El mejor programa de Edición de Videos

Hay muchos programas de edición de video para Windows y para Mac, puedes obtener algunos de ellos gratis y algunos requieren una licencia. Sin embargo, casi todos los editores de video tienen una estructura muy similar, generalmente basada en una línea de tiempo. Y si tienes dificultades para elegir uno, puedes echar un vistazo aquí y ver cuál se adapta mejor para ti.

Adobe Premiere Pro es definitivamente una de las mejores opciones del mercado, puedes obtener una prueba gratuita y te ayudará a editar videos como un profesional. Una opción gratuita y sencilla para todos los usuarios de Apple es iMovie, que es muy amigable y fácil de usar, pero puede que le falten algunas herramientas útiles. ¡Lo bueno de iMovie es que también puedes editar videos en tu iPhone!

Para este video, editaremos con Adobe Premiere Pro, pero no te preocupes, como dijimos antes, todos los editores de video son bastante parecidos, por lo que no tendrás ningún problema.

¿Por qué la Edición de Videos es tan importante?

¿Alguna vez has visto una película muy larga pero en realidad pareció que el tiempo pasó volando? Ese es el arte de una buena narración y una buena edición. A través de los videos puedes conectarte con tu audiencia de una manera diferente porque la música y los videos combinados más una buena edición mantienen el cerebro entretenido. Entonces, si eres un creador de contenido, poder comunicar tus ideas a través de tus videos es una forma increíble de conectarte con tu audiencia. Es por eso que YouTube es tan popular hoy en día y por eso todos los creadores de contenido están haciendo sus propios videos. ¿Qué esperas?

¿Por dónde empezar?

Siempre que estés grabando, debes pensar con anticipación y tener en cuenta cómo deseas que se vea tu video. Así que diferentes ángulos de cámara y diferentes tomas son importantes además de saber lo que quieres comunicar. ¡La organización es clave! También debes tener en cuenta la configuración de grabación de tu cámara, 720p o 1080p son productos de muy buena calidad para todas las plataformas. Además, te recomendamos que organices tus videos una vez que dejes de grabar, los coloques en diferentes carpetas y también organices los archivos de audio.

Una vez que tengas eso listo, ¡comencemos a editar! Así que abrí tu editor de video y comencemos este proyecto.

¿Cómo Editar Videos? Guía Paso a Paso

Ahora que tu editor de video está abierto, crearemos un nuevo proyecto. Y ahora, veamos lo que hay en pantalla. La mayoría de los editores son muy similares, tendrán una línea de tiempo (timeline), un panel donde puedes ver lo que sucede en la línea de tiempo, un panel de navegador de medios y, a veces, un panel diferente para visualizar lo que has importado. Así que ahora, comencemos paso a paso:

Cómo importar archivos

Entonces, lo primero que queremos hacer es incluir algunos archivos multimedia en el proyecto. Para hacerlo, en la parte inferior izquierda, elegimos “navegador de medios” y seleccionamos los archivos que queremos agregar a nuestra línea de tiempo. Con el clic derecho seleccionas en importar. Puedes obtener una vista previa de esos archivos en el panel superior izquierdo, que se denomina panel de origen.

Cómo añadir archivos al Timeline

Para agregar esos archivos a la línea de tiempo (aquí es donde podrás editar tu proyecto y donde también puedes agregar música y títulos), solamente arrastrarlos desde el navegador de medios a la línea de tiempo en la parte inferior derecha. Se agregarán en el orden en que los selecciones. Como puedes ver, en el panel superior derecho obtendrás una previsualización de todos los archivos en la línea de tiempo.

La línea de tiempo es súper importante para desarrollar tu proyecto. En la parte superior se pueden ver unos números que indican el paso del tiempo. Luego, tienes los archivos que agregaste con su respectivo archivo de audio. Si haces clic en los números en la parte superior, verás una línea azul que se mueve hacia donde hagas clic, ese es el cabezal de reproducción e indica el cuadro que estarás viendo.

Cómo cortar un video

En los últimos dos pasos nos familiarizamos con el editor de video y también aprendimos a importar archivos, no fue demasiado difícil, ¿verdad? Bien, ¡pasemos a la edición ahora!

Después de tener algunos archivos en tu timeline, hay algunas herramientas que pueden ayudarte. Una de ellas es la herramienta de selección (selection tool) que te permite mover el archivo seleccionado o acortarlo. Notarás que cuando pasas el cursor sobre el principio o el final de un archivo, verás que se convierte en un corchete rojo con una flecha, esto te permite recortar tu video. De esa manera tendrás un clip de la longitud que quieras.

 

También puede usar la herramienta razor para hacer cortes en tu video y luego, con la herramienta de selección, puede eliminar las partes que no deseas. También puedes hacer cortes en tu línea de tiempo para que no haya espacios negros entre los clips. No es tan difícil, ¿verdad?

Cómo añadir música a tus videos

La música es esencial para cualquier proyecto en el que estés trabajando. Entonces, si deseas agregar música a tu proyecto, primero deberás importar los archivos de audio, tal como lo explicamos anteriormente con los archivos de video. Puedes reproducir los archivos de audio y escucharlos o puedes arrastrarlos y soltarlos en el timeline. Ten en cuenta que los archivos de audio siempre están por debajo de los archivos de video. Luego, con la herramienta de selección, puedes recortar el clip de audio como con los archivos de video.

Si eres un creador de contenido, recuerda que YouTube y otras plataformas de redes sociales tienen una política estricta en lo que respecta a la música. Por lo tanto, te recomendamos que elijas sitios de música libres de regalías, como HookSounds, que brindan pistas de audio de alta calidad para tus videos. Puedes aprender más acerca de esto aquí.

Cómo añadir títulos a tu Proyecto

¡Agregar un título a tu video es realmente fácil y rápido! Solo tienes que ir a Archivo > Nuevo > Título (File > New > Title) y se abrirá una nueva ventana. Allí, en la barra de la izquierda, tendrás todo tipo de herramientas para crear tu título personalizado, mientras que en el lado derecho encontrarás herramientas para realizar ajustes. Una vez que hayas terminado, verás los títulos en el panel inferior izquierdo y solo tienes que arrastrarlos y soltarlos en la línea de tiempo. Allí, con la herramienta de selección puedes cambiar la duración de los títulos como desees.

Otros editores, como IMovie, tienen una pestaña especial llamada Títulos donde puede crear y editar títulos directamente allí.

Cómo añadir transiciones

Entonces, cuando tengas dos archivos de video en la línea de tiempo, habrá un corte entre los dos. Y por lo general los cortes son bastante buenos a la hora de editar, no los subestimemos. Sin embargo, si deseas agregar otras transiciones, como por ejemplo un fundido de entrada o salida, te mostraremos cómo hacerlo.

En la parte superior de la pantalla, ve a Ventana > Efectos (Window > Effects ). Allí tendrás diferentes carpetas, elegirás Transiciones de Video (Video Transitions) donde encontrarás todo tipo de transiciones para tu proyecto. Elige el que más le guste y simplemente arrástralo y suéltalo en el video.

Cómo exportar y compartir un video

Entonces, has terminado de armar todo y ahora quieres compartirlo para que el mundo lo vea. ¿Cuáles son los siguientes pasos? Para exportar tu archivo de video, deberás ir a Archivo> Exportar> Medios (File > Export > Media) y se abrirá una nueva ventana. Allí elegirás tu configuración, puedes elegir el formato de la lista que más te convenga, el formato H.264 es un códec popular para la distribución de medios, y el ajuste preestablecido debe ser Coincidir con el origen – Tasa de bits alta (Match Source – High bitrate) y luego hacer clic en Exportar (Export).

Si deseas compartir tu video en las redes sociales, deberás realizar el mismo procedimiento que explicamos anteriormente, pero elige la pestaña Publicar (Publish). Deberías poder elegir las redes sociales en las que deseas que se publique tu proyecto, ¡y eso es todo!

Una vez que explores tu editor de video un poco más, aprenderás cosas nuevas. Pero por ahora, esperamos que este rápido tutorial te ayude con tu proyecto. La edición de video no es tan mala, ¿eh?