¡Hola, compañero! la tematica de hoy es escribir tu cortometraje de terror, así que profundizaremos en lo que lo hace bueno y cubriremos los pasos esenciales.

Cubriré lo básico de la cinematografía para entusiastas del terror y profesionales por igual, así que ¡abrocha tu cinturón, pequeño! Estamos a punto de poner en marcha este espectáculo.

Inspiración para tu Cortometraje de Terror

horror 11

Esbozar tu idea es el primer paso para convertir esas imágenes poco claras en tu cabeza en una narrativa cohesiva. Un buen esquema guiará tu guion, mantendrá tu historia en el camino y te ayudará a visualizar tus escenas incluso antes de que tomes una cámara.

Una vez que tengas tu idea general escrita, recuerda que no todas las ideas tienen que ser construidas solo por ti. Los grandes artistas inspiran a otros, y buscar inspiración es clave para expandir tu visión creativa. Sumérgete en los mundos escalofriantes creados por maestros del horror como H.P. Lovecraft, Stephen King y Ari Aster. Deja que sus obras te desafíen a pensar fuera de la caja, a jugar con el miedo de maneras que quizás no hayas considerado.

¿Tienes algo en mente que seguramente asustará a la gente? Escríbelo, de lo contrario, está destinado a quedar olvidado.

Y recuerda, la inspiración para el horror no solo proviene del género en sí. Búscala en lugares inesperados. El horror se trata de aprovechar la psicología humana, y lo que te asusta seguramente asustará a otra persona.

Ideación de tu Cortometraje de Terror

El tono prácticamente será establecido por las ideas que escribiste (que mencionamos en el párrafo anterior).

Digamos que Ari Aster ya sabía que Midsommar iba a estar marcado por escenarios abrumadoramente iluminados por el sol, y Alien: Romulus de Fede Alvarez iba a estar ambientado en un oscuro mundo de ciencia ficción donde la humanidad está al borde del colapso, ¿verdad?

Esto es parcialmente cierto, pero no te da una idea sobre la composición, ni mucho detalle en absoluto. Después de todo, ¿cómo podrían las palabras escritas en un cuaderno traducirse en imágenes visuales, verdad?

No te preocupes, tenemos la solución. Para obtener una imagen más clara, no hay mejor guía que un buen storyboard.

No tienes que ser un maestro ilustrador para esto. Si puedes conseguir un buen artista de bocetos en el set, eso es fantástico. Pero si no puedes, puedes involucrarte en el storyboard tú mismo, ¡te prometo que no es tan difícil como parece!

Casting y Dirección de tu Cortometraje de Terror

El casting y la dirección son fundamentales para hacer que tu película de terror sea creíble e impactante. Cuando se trata de casting, mira más allá de la apariencia de tus actores: enfócate en su capacidad para transmitir las emociones complejas que el horror demanda.

El horror se basa en gran medida en la autenticidad de las reacciones sutiles, por lo que tu dirección debe buscar evocar actuaciones genuinas. Nadie cree en reacciones exageradas y dramatizadas, así que recuerda estas palabras: sutil, pero complejo.

Sin embargo, el talento por sí solo no llevará la película; asegúrate de que tu elenco esté realmente interesado en tus ideas. Piensa en ellos como colegas de negocios y asegúrate de que tu visión como director sea similar a la de tu elenco.

Lo mismo ocurre con el resto del equipo. Asegúrate de trabajar en estrecha colaboración con los diseñadores de luz, sonido, maquillaje y entornos. Es crucial que, como director, hagas que todos estos equipos converjan en una sola unidad de acción.

Sonido y Música para tu Cortometraje de Terror

Oye, ¿te imaginas tu cortometraje de terror con la música pop de Britney Spears como tema principal? Sí, yo tampoco. Elegir la música de fondo adecuada es crucial, especialmente cuando es libre de regalías, para evitar problemas de derechos de autor.

Igualmente importantes son los efectos de sonido: esos sutiles chirridos, susurros inquietantes, golpes repentinos, lo que sea. ¡No subestimes el impacto de los buenos efectos de sonido!

Promocionando tu Cortometraje de Terror

Una vez que hayas terminado con tu película, que es la mayor parte de la tarea, llega la promoción del filme. Y, por supuesto, como miembro de HookSounds, siempre te recomendamos que comiences utilizando las redes sociales.

¿Y por qué no lo harías? Es gratis y accesible para tu público objetivo. ¡Comparte teasers, detrás de cámaras y interactúa con tus fans!

Otra forma de promoción es enviar tu película a festivales y participar en comunidades en línea. Como artistas de HookSounds, podemos asegurarte que, aunque una gran audiencia puede sonar genial, una audiencia más pequeña pero más comprometida es diez veces mejor.