Cuando se trata de contenido de entretenimiento, cuanto más alto sea el número, mejor será la calidad: películas 4D, juegos en 4K y, la más reciente, audio 8D. Aunque no se sabe quién inventó el audio 8D, esta tendencia reciente ha tomado YouTube por asalto y no nos sorprende, ya que lleva la experiencia de escuchar música a otro nivel.

Si te gustan artículos como este, echa un vistazo a nuestro blog para más!

En los últimos meses, seguramente hayas recibido un mensaje de un amigo diciendo algo similar a “escucha esta canción, PERO PONTE AURICULARES”. Clickeas en el link, esperando que no sea un virus o algo no apto para horas de trabajo y bam! Es una canción como nunca habías escuchado. Miras el título y dice “audio 8D”. Seguramente hayas escuchado 3D o 4D, pero entonces ¿qué es 8D?

Lo que hace que la música en 8D sea tan popular, es que provee una experiencia auditiva única, una que te permite sumergirte completamente en la música y escuchar todos los detalles, simulando que escuchas a través de grandes parlantes. Una búsqueda rápida en YouTube mostrará muchas opciones en 8D, desde Beyoncé hasta los sonidos de una barbería, e incluso varios canales dedicados a ella que reúnen a millones de suscriptores. Si aun no conoces este tipo de audio, suena algo así, asegúrate de tener sus auriculares en la mano:

Con el audio 8D, la estructura simula la sensación de la música moviéndose en círculos al rededor de tu cabeza, mientras que se aplica un efecto de reverberación que te hace sentir que estas en un concierto. Lo bueno de este audio es que parece que sale de todas las direcciones, haciendo de ésta experiencia una muy diferente a la de la escucha regular. Básicamente, te da la sensación de que estas en un concierto o en una fiesta (cuando podíamos asistir).

¿Cómo funciona el audio 8D?

El efecto de audio 8D intenta imitar la sensación de escuchar una grabación binaural. Expliquemos eso ahora en español: la grabación binaural intenta crear una sensación de sonido estéreo 3D para el oyente, que se asemeja a estar realmente en la habitación con los intérpretes o instrumentos. Este tipo de grabación está pensada para reproducir con auriculares y no se traducirá correctamente a través de altavoces estéreo, por eso el audio 8D se puede apreciar principalmente con auriculares. Intenta escuchar una canción 8D en altavoces, por muy buenos que sean, y no obtendrás el mismo efecto que escucharla con cualquier tipo de auriculares. Esto se debe a que la grabación binaural está diseñada para reproducirse con auriculares y no se traducirá correctamente por los altavoces.

Algunos pueden argumentar que el audio 8D puede ser malo para ti, pero, al igual que cualquier otro tipo de audio, está destinado a ser escuchado en un rango específico. El rango de audio más cómodo es 85DB o menos, por lo que puedes escuchar cualquier música, incluido 8D, y no te dañarás el oído ni perderás la audición a largo plazo.

¿Cómo crear audio 8D?

En contraste con la grabación estereofónica habitual de varias fuentes de sonido ubicadas en la habitación, las “grabaciones de audio 8D” también hacen uso de la coloración del sonido producido por la cabeza humana. La designación “8D” es simplemente engañosa y errónea. En principio, el resultado final es una experiencia auditiva meramente tridimensional. Las llamadas “cabezas artificiales” se utilizan a menudo para una representación espacial adecuada de las fuentes de sonido en la habitación. Son réplicas de una cabeza humana hecha de plástico. Los micrófonos de presión omnidireccionales se colocan donde se encuentra el tímpano de los oídos. La directividad de los micrófonos solo está determinada por el canal auditivo. La señal grabada del canal izquierdo y derecho recibe una coloración de sonido realista debido a las condiciones físicas. Debido al principio, esto crea un tiempo de ejecución y una diferencia de intensidad entre los canales izquierdo y derecho que crean el efecto estéreo.

El método algo más complejo de crear un sonido de audio 8D se realiza en postproducción. Se agrega un efecto a la mezcla final de una canción que mueve la señal de izquierda a derecha o al revés. Esto se conoce como “panoramización”, que es el efecto de difundir la señal a través de diferentes canales de audio en diversos grados. Para simular la espacialidad, se aplica un efecto de reverberación a la pista, que agrega reflejos espaciales y reverberación. El sonido se mueve en un espacio tridimensional a tu alrededor, de modo que tienes la sensación de estar en medio de la acción.

¿Cómo puedes crear audio 8D en tu casa?

Con un panoramizador estéreo 3D podrás girar el audio y manipularlo para que suene como si rebotara en la cabeza del oyente. Como todo lo relacionado con la edición de cualquier tipo de contenido, se necesita tiempo y práctica para dominarlo. Lo más probable es que tus primeras pistas 8D distraigan un poco y el sonido se “mueva” mucho, pero pronto podrás tener un producto terminado que sea tanto profesional como moderno. ¡Bienvenido a una nueva dimensión, la 8D!