La meditación es una práctica muy útil y sabemos lo importante que es crear videos que ayuden a las personas a ser conscientes y hacer yoga. Seleccionamos algunas canciones y efectos de sonido que creemos que son perfectos para tu contenido.
La música de meditación fue creada con la idea de relajar, calmar y liberar el estrés en el oyente, ayuda a lograr una sensación de bienestar. Desde los cantos gregorianos escritos hace más de 500 años hasta los del compositor minimalista Arvo Pärt en la actualidad, la música siempre ha sido el acompañamiento perfecto para la relajación, la meditación, yoga y la oración.
Últimamente vivimos muy acelerados, constantemente recibimos información, estimulamos al cerebro con música, vídeos, redes sociales y publicidad. Debido al poder de Internet, las redes sociales, y el impacto que esto tuvo en nuestras vidas, nos hemos vuelto más ansiosos y tensos. Esto ha llevado a que la gente encuentre formas alternativas de lograr paz interior, tranquilidad y simplemente desconectarse del mundo. En los últimos años, la meditación se convirtió en una práctica cada vez más utilizada, recomendada por cualquiera que la haya probado, e incluso aprobada por expertos que estudian los beneficios que brinda. También fue el caso del género meditativo, que también se ha comprobado que ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la concentración, cambiar el estado de ánimo de los oyentes y muchos beneficios más que mencionaremos más adelante. Por lo tanto, está claro que estos dos van de la mano a la perfección, se potencian mutuamente y ayudan a sus oyentes a lograr un estado de atención plena.
Como mencionamos anteriormente, tanto la meditación como la música tienen beneficios que cambian la vida que han sido estudiados y probados por investigadores. Éstos son algunos de ellos:
1. Reducir el estrés
La música de meditación es ideal para ayudar a sentir calma, liberar la ansiedad y reducir los niveles de estrés.
2. Profundiza la Meditación
La música puede ayudar a lograr la paz y la atención plena de una manera más profunda y efectiva.
3. Sana tu cuerpo
Suena increíble, pero hay muchos estudios que demuestran los beneficios de escuchar música antes y después de la cirugía, aliviando el dolor y la ansiedad. Además, según la Universidad McGill, los oyentes de música crean una mayor cantidad de células asesinas naturales, lo que ayuda y mejora el sistema inmunológico del cuerpo.
4. Crear mejores hábitos alimenticios.
Meditar con música puede ayudar a controlar la forma en la que comemos y profundizar la conciencia. Esto ayuda a evitar hábitos como comer por estrés, comer rápido o comer sobre la marcha, ya que la música consciente ayuda a relajarse y comer despacio.
5. Mejora la concentración
Como muchos saben, escuchar música meditativa ayuda a uno a concentrarse y estudiar mejor. Los estudiantes universitarios la utilizan a menudo cuando estudian o en el trabajo diario. Puede ayudar a la forma en que se perciben las tareas difíciles para afrontarlas desde una perspectiva más distendida.
6. Balancea las emociones
Lidiar con cambios bruscos e inesperados no es tarea fácil, y equilibrar nuestras emociones a su vez, nos ayuda a sanar más rápido de episodios traumáticos del pasado. A la larga, esto se resume en una vida más saludable, libre de estrés, y por tanto, feliz. La música meditativa tiene el poder de ayudar, así de poderosa es.
7. Ayuda a dormir
Escuchar música meditativa es una de las prácticas más comunes para aquellos que necesitan ayuda para dormir mejor. Escucharla antes de dormir te relajara, estimulando el sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de relajar y preparar el cuerpo para dormir. Este beneficio es crucial, ya que tener buenos hábitos de sueño afecta todos los ámbitos de nuestra vida y nos mantiene sanos y funcionales.
8. Mejora la intimidad
La meditación, especialmente cuando se hace con un compañero de vida, puede beneficiar la conexión, y la relajación de la pareja. Esto es muy importante en términos sexuales y puede tener un gran impacto en una relación amorosa.
9. Ayuda a sentirse mejor en general
Como si fuera poco, el género además trae sentimientos de disfrute, inspiración y aumento de autoestima. Dado que funciona dentro de nosotros mismos a nivel nervioso. Ayuda a uno a recuperar la esperanza, combatir la depresión y mejorar su bienestar en general.
Este tipo de música es ideal para aquellos que crean videos o podcasts para ayudar a las personas a meditar, concentrarse, hacer yoga o rezar. La música es especialmente importante para estos proyectos y puede tener un gran impacto en la participación y respuesta de la audiencia.
Debemos recordar que para cualquier tipo de proyecto es imprescindible controlar las emociones y el estado de humor de la audiencia, y agregando música de meditación puedes potenciar sentimientos de calma y reflexión. Cualquier contenido puede salir beneficiado de integrar música relajante y distendida para ayudar a la audiencia a conectarse con el momento.