5 minutos de lectura
June 3, 2021

Cómo crear buenas intros y outros para tus videos

Una intro impactante y una outro final son partes cruciales de cualquier tipo de contenido, especialmente cuando se trata de videos y pódcasts. Solo piensa en cualquier gran serie que hayas visto alguna vez, y es probable que recuerdes su intro y final. Esto no solo se debe a que es un elemento constante a lo largo de la temporada, sino también a que los creadores tienden a dedicar mucho tiempo a pensar y producir la intro perfecta. Puede parecer un poco irrelevante, pero créenos, las intros y los outros pueden hacer que un video se vea más profesional y, lo más importante, ayudan a la marca y la imagen de tu canal a la vez que brindan un elemento reconocible. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo crear la intro y la outro perfectas!

Aquí es donde debería ir nuestra intro si estuviéramos en un video o pódcasts.

¿Qué son las Intros y Outros?

Tal como lo indica la palabra, una intro marca el comienzo de un video o un episodio. Puede ir al principio o justo después de un clip en el que resumirás el contenido que seguirá, esta es una estrategia que hacen muchos YouTubers para atraer a su audiencia. Por el contrario, las outros aparecen al final, como una forma de marcar el cierre del episodio o video. Aún así, esto no es una ciencia exacta, algunos YouTubers experimentan sobre dónde poner la intro y la outro, para que puedas crear tus propias reglas con ellos.

Sin embargo, la regla general es que sea breve. Una intro larga, por genial que parezca, puede resultar aburrida para el espectador, incluso más, si está en un podcast. Por lo general, las intros y outros no duran más de 8 segundos, por lo que en solo unos segundos tendrás que ser capaz de entretener, involucrar y comunicar tu marca de manera profesional.

Otra cosa complicada de las intros y outros es el hecho de que tienen que ser simples pero aún requieren algunos elementos de diseño técnico. Si tienes un canal de video, las imágenes y los sonidos serán muy importantes, pero si tienes un podcast, necesitarás soporte de audio adicional. Aquí es donde entra la música, tiene que ser pegadiza e ir con el estado de ánimo de tu canal o video. Piensa en los valores y el tono de voz de tu marca: ¿es gracioso? ¿Es más emocional? ¿Es enigmático?

¿Cómo elegir Intros y Outros?

Entonces, ¿deberías ir primero con las imágenes o la banda sonora? Nuestro consejo es empezar por definir la vibra que quieres transmitir con la intro y luego continuar seleccionando la música. Una vez que sepas bien el tono que deseas establecer en tu video, te sugerimos que eches un vistazo a nuestra página de intros y outros. Nuestros artistas crearon cada uno de estos tracks pensando en creadores de contenido como tú y, lo que es más importante, son libres de regalías.

Es extremadamente valioso que elijas música libre de regalías, ya que no deseas que la plataforma te silencie o desmonetize tu video. Cualidades como la originalidad y la exclusividad son un plus, por lo que puedes hacer que la intro y la outro se sientan y suenen aún más especiales.

Una vez que hayas elegido una canción, deja que la música te inspire y comienza a diseñar las imágenes. Podrías incluir una selección de videos, imágenes, animaciones, ilustraciones… ¡Simplemente, deja fluir tu creatividad! Por supuesto, dependerá de tus habilidades de diseño y edición, pero todo es cuestión de práctica. No esperes crear una intro perfecta en un día, puede llevarle algunas semanas más o incluso. Una vez que lo hayas hecho, pruébalo. Pregúntale a un amigo, a un familiar, incluso si tienes un grupo de seguidores leales, de esta manera verás lo efectivo y atractivo que puede ser.

Si estás buscando un creador de intros fácil de usar, te recomendamos que uses Clipchamp. Te ayudará a producir intros profesionales, agregar efectos especiales, texto y muchas otras cosas.

¿Aún no estás seguro de por qué deberías crear una intro y una outro? Aquí hay algunas razones más:

Son útiles para construir tu marca

Si planeas ganar dinero con tu canal de YouTube o tu programa de podcasts, tendrás que empezar a pensar en ti mismo como marca. Tener un logo, colores, gráficos y un cierto tono de voz son elementos de lo que se llama branding. Esto te ayudará a diferenciarte del resto y hacerte lucir profesional, además de generar una comunidad de seguidores en torno a tu marca. Muchos YouTubers exitosos incluso desarrollan líneas de merchandising que incluyen sus logotipos o frases más comunes, por lo que es mejor pensar en eso desde el principio.

Especialmente la intro es una gran parte de tu marca. Piensa, por ejemplo, en el programa Friends y en cómo su banda sonora se hizo tan popular, que incluso hoy en día asociamos la canción con el programa. Bueno, lo mismo puede pasar con un canal o un podcast.

Las intros son geniales para anticipar contenido

Como creador de contenido, tu principal objetivo probablemente sea animar a su audiencia a escuchar o mirar hasta el final. Para hacerlo, debes involucrarlos en los primeros 30 segundos, que son cruciales para captar la atención de la audiencia. Durante este tiempo debes incluir una vista previa de solo unos segundos en la que le dejes saber al espectador lo que puede esperar del contenido, así como la intro.

Las outros sirven para separar contenido

Supongamos que deseas agregar algunos bloopers al final de su video. Una outro puede ayudarlo a separarlos del resto del video, colocándolo justo cuando el contenido termina pero comienzan los errores.

En el caso de los podcasts, son increíbles para anticipar lo que sucederá en el próximo episodio, diciendo tus canales de redes sociales, o simplemente para dar cierre y dejar que el oyente sepa que el episodio está terminado.

Ahora que probablemente te hemos convencido sobre las intros y los outros, es hora de comenzar. Consulta nuestras licencias para seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades y comience a navegar por nuestra biblioteca para encontrar la perfecta para ti.