Si has decidido iniciar un canal de YouTube, necesitarás conocer los conceptos básicos sobre la edición de videos. Si tus conocimientos de edición se limitan a los videos de TikTok y la creación de historias de Instagram, entonces querrás leer este artículo, ya que te contaremos todo sobre cómo introducirse en la edición de videos.
¿Por qué la edición de video es tan importante?
A medida que grabes tu contenido, te darás cuenta de que habrá muchas partes que no querrás utilizar. La edición te ayudará, no solo a eliminar las partes que no son relevantes para el contenido, sino también a hacer que tu video sea más dinámico y entretenido para los espectadores. Reducir los segundos en los que estás en silencio, agregar música, efectos de sonido e imágenes u otros videos, es crucial para que tu contenido luzca profesional.
Aunque la edición es parte de la postproducción, la preproducción juega un papel muy importante en ella. Planificar con anticipación qué tipo de contenido creará y tener algún tipo de guión te ayudará a estar más organizado durante el proceso de edición. Pero lo primero es lo primero: elige el software adecuado para usted.
Si deseas saber cómo editar un video para YouTube, un video para TikTok o cualquier tipo de contenido visual, comienza con una búsqueda rápida en línea. Te mostrará que hay muchos programas de edición y, dependiendo de tus habilidades, querrás encontrar el más adecuado para ti. Es probable que dediques bastante tiempo a editar, por lo que te recomendamos que busques un software con el que te sientas cómodo. Te recomendamos que utilices Wave.video, una suite de edición completa para crear videos cautivadores para anuncios, sitios web, redes sociales y campañas de correo electrónico sin conocimientos de diseño. Con una colección de más de 1000 plantillas de video, Wave.video trae docenas de nuevas ideas para entretener e involucrar a su comunidad con videos nuevos cada día. El editor contiene todas las funciones que necesita para hacer videos, incluidas herramientas beneficiosas como:
- Subtítulos automáticos con estilo, fuente y color personalizables.
- Acceso a la biblioteca de 200 millones de videos e imágenes libres de regalías.
- Más de 30 diseños diferentes que contienen collages de video, marcos, degradados de color, bordes y otros elementos visuales que mejoran la apariencia de tus videos.
- Editor de texto en el lugar con una variedad de efectos de animación.
- Herramienta de cambio de tamaño automático que contiene más de 30 formatos para cualquier canal de marketing.
¡Y muchos más! Asegúrate de verlos en wave.video
Tips para editar un video
En general, mantente enfocado en el panorama general: la edición final. No te apegues demasiado al material original, incluso si hay alguna parte que te encanta, pero que no se agrega al resto del video, entonces es posible que no quieras incluirla. Además, siempre intenta recortar los segundos muertos, ya que la mayoría de tus clips probablemente comiencen demasiado pronto o terminen demasiado tarde, recorta cada clip hacia abajo para que solo quede la acción que deseas incluir en el corte final.
Una gran parte de cualquier video, por supuesto, es música. Tómate el tiempo para elegir cuidadosamente la música que utilizarás en tu contenido y recuerda siempre utilizar música libre de regalías. Si lo haces al principio, te ahorrará muchos dolores de cabeza después de que hayas publicado tu video, incluidos los reclamos de derechos de autor. Si deseas agregar música a sus videos, considera usar HookSounds. Tenemos una enorme colección de música y efectos de sonido libres de regalías para que los uses en tus proyectos. ¡Ofrecemos diferentes licencias que pueden adaptarse a tus necesidades!
La música establecerá el tono del video y marcará el timming de la edición. Supongamos que la canción comienza con calma, pero tiene un impacto poderoso cuando alcanza la marca de 30 segundos, entonces querrás tener una transición de video en ese momento o emplearla para mostrar algunas imágenes sin ninguna voz en off.
La música también te permite hacer las cosas más entretenidas para el espectador, ya que si el clip estuviera en silencio se vería y se sentiría un poco incómodo. Mientras que otros recursos como las transiciones, el uso de efectos de imagen en imagen y ocasionalmente textos también ayudará con la narración de tus videos. ¡Y no te olvides de las intros y outros! Son una gran parte de la marca de tu canal y deben permanecer consistentes en todos tus videos.
Una vez que hayas terminado de editar, recuerda siempre renderizar correctamente tu animación para exportar. Descubre de antemano qué tipo de formato admite la plataforma que haz elegido para publicar. Youtube, por ejemplo, admite MOV, MPEG4, AVI, WMV, MPEG PS, FLV, 3GPP y WebM, pero recomienda MP4 como el mejor formato para videos de alta calidad.
Ahora ya está todo listo para comenzar a editar tu primer video. Como todo, se necesita práctica, así que ponte manos a la obra y trata de aprender sobre la marcha. ¡Listo, listo, editar!