Diegético es un término del que probablemente solo hayan oído hablar los que están en el negocio del cine, pero si has aterrizado aquí probablemente sea porque también quieres saber sobre la definición de los sonidos diegéticos.

¿Qué Significa ‘Sonidos Diegéticos’?

En el mundo del cine, el universo de una película se llama diégesis, por lo tanto, todo lo que existe dentro de ese mundo es diegético y todo lo demás no es diegético. Un sonido diegético es cualquier sonido que emana de una película, puede incluir todo, desde las voces de los actores, los diálogos, un monólogo interno e incluso los sonidos de los objetos. Digamos que un personaje camina por una calle concurrida en el medio de la ciudad, pero no hay sonidos alrededor, ni ruidos de automóviles, ni bocinas, ni gente hablando, eso seria muy raro y no tendría mucho sentido. Es por eso que los sonidos diegéticos están ahí, y con un propósito muy importante: hacer que una escena y una historia se vean y se sientan más realistas. Incluso si no vemos la fuente del ruido en la escena, y parece provenir de algún lugar fuera de la pantalla, pero es un sonido real legítimo que va de la mano con el propósito de la escena, se considera un sonido diegético.

El término proviene de la palabra griega diégesis, que se traduce como narración. Y no es de sorprender, ya que cualquier tipo de sonido está ahí para agregarle valor a la historia. Los efectos de sonido, por ejemplo, por pequeños que parezcan, juegan un papel muy importante en películas y series. Incluso los efectos de sonido como la lluvia o el viento se consideran sonidos diegéticos porque son sonidos que se esperarían en una situación como una tormenta.

¿Cómo Distinguir los sonidos Diegéticos de Otros Sonidos de Películas?

Otro tipo común de sonido diegético es la música proveniente de una radio que parece estar sonando en el fondo de una escena. En realidad, lo más probable es que la música no se estuviera reproduciendo mientras se grababa la escena. Por lo general, esto se agrega después durante el proceso de edición, pero aún así, la música es parte de lo que sucede en la escena. En realidad, muchos sonidos diegéticos son grabados en un estudio por ingenieros de sonido para que los sonidos sean aún más claros.

Pero no te confundas con la música, ya que puede funcionar a través de la línea diegética en un sonido no diegético. Por ejemplo, mientras que la música que escuchan los personajes es diegética, la banda sonora de una película es un sonido no diegético.

Así que la próxima vez que estés viendo una película, empieza a prestarle atención a todos los sonidos que hay a tu alrededor y te darás cuenta de cuántos hay en una sola escena.

¿Cuál es la Diferencia Entre los Sonidos Diegéticos y no Diegéticos?

En términos generales, la principal diferencia es que los sonidos no diegéticos son aquellos que el personaje no puede escuchar, es decir, que no se originan en la pantalla. Los efectos de sonido fuera del mundo de la película también son sonidos no diegéticos, así como una voz en off o un narrador que cuenta la historia. Por supuesto, todos ellos añaden algo extra a la narrativa, pero no se originan dentro del mundo de la película. Los editores agregan todos los sonidos no diegéticos en la posproducción.

Ejemplos de Sonidos Diegéticos

Como mencionamos anteriormente, los sonidos diegéticos refieren a cada sonido dentro del universo de la película. Chequea este ejemplo a continuación. En el cual Quick Silver salva a los integrantes de los X-men. Si bien, el tema “Time in a bottle” de Jim Croce suena de fondo. Es porque el personaje de Quicksilver decidió escuchar la canción con sus auriculares. Por lo tanto, la canción está sonando en el mundo de la película y eso lo hace diegético .

Otro ejemplo muy similar es el de “Karate Kid” (2010). Ya que las canciones “Bottom Apple Jeans” y “Poker Face” comienzan a sonar cuando la chica enciende la consola de baile.

Ejemplos de Sonidos no Diegéticos

Por otro lado, los sonidos no diegéticos se refieren a todos aquellos que no existen dentro del universo de la pelicula, como por ejemplo la banda sonora de la siguiente escena de la pelicula “300”

¿Puedes Combinar Sonidos Diegéticos y no Diegéticos?

De hecho, tanto los sonidos diegéticos como los no diegéticos se pueden usar en el mismo proyecto, esto se llama sonido transdiegético. Estos están ahí, por lo general, para vincular dos escenas o hacer una transición. Un ejemplo perfecto de esto es cuando se reproduce una canción de la banda sonora de fondo (sonido no diegético) y, a medida que la escena cambia, puedes ver que en realidad el personaje la está escuchando con sus auriculares (sonido diegético). Esta mezcla de sonidos es lo que llamamos transdiegético.

¿Por qué Son Importantes los Sonidos Diegéticos?

Todos estos tipos de sonidos son una excelente manera para que los cineastas hagan que los mundos que construyen se sientan aún más reales. Piensa en cualquier gran película de la historia y te darás cuenta de cómo todos los sonidos juegan un papel importante en la narración. Stanley Kubrick, Woody Allen, Francis Ford Coppola, Quentin Tarantino y muchos más conocen la importancia de la música y los sonidos no solo para contar mejor sus historias sino también para generar todo tipo de emociones en la audiencia. ¿Cómo sería El Padrino sin su increíble banda sonora o Star Wars sin todos los efectos de sonido?

Aún así, no es necesario ser uno de los cineastas más prestigiosos para tener buen sonido en una filmación. Cualquier tipo de película saldrá  beneficiada si le agregamos el tipo de sonido adecuado. Aún más, si es original y está hecho por artistas reales. Dos cualidades presentes en HookSounds, ya que toda nuestra música y efectos de sonido libres de regalías están hechos por nosotros. Entonces, si estás trabajando en tu próximo contenido audiovisual, asegúrate de tener sonidos que sean tan potentes como tus imágenes, tu audiencia seguramente lo apreciará.