5 minutos de lectura
March 9, 2023

Uso De Inteligencia Artificial En La Industria Cinematográfica

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la forma en que se hacen las películas. Desde la escritura de guiones hasta la postproducción, el uso de la IA solo ha crecido en el último año. La IA se está utilizando para ayudar a los cineastas a crear cosas como mejores guiones, generar imágenes e incluso agregar efectos especiales a las películas. También se está empleando para optimizar las campañas de marketing y realizar un seguimiento de la participación de la audiencia con las películas. La IA está cambiando la forma en que los cineastas generan contenido y comercializan sus películas, permitiéndoles llegar a una audiencia más amplia que nunca.

 

Echemos un vistazo a cuatro formas en que la industria cinematográfica está usando la IA para mejorar la producción cinematográfica.

 

¿Cómo Se Usa La Inteligencia Artificial En Las Películas?

 

– LA ESCRITURA DE GUIONES

Lo creas o no, la Inteligencia Artificial está siendo usada para la escritura de guiones. La IA puede ayudar a los guionistas a crear personajes y argumentos convincentes, así como a generar nuevos guiones desde cero. Loco, ¿verdad? La IA generalmente funciona analizando datos, aprendiendo de ellos y luego creando nuevos scripts. IA también puede ayudar con el proceso de revisión y perfeccionamiento de los guiones existentes, haciéndolos más atractivos y efectivos, buscando agujeros en la trama y, a veces, sugiriendo otros finales alternativos, por ejemplo. La IA puede ser útil para generar ideas muy creativas de manera eficiente.

 

Echa un vistazo, por ejemplo, a esta escena de Lady Bird escrita por IA:

 

– PREPRODUCCIÓN

La preproducción es otra área en la que la IA puede ser útil. En este campo, la IA puede ayudar con la exploración de ubicaciones mediante el análisis de ubicaciones anteriores exitosas y la propuesta de otras nuevas con características similares. Además, cuando se trata de exploración, casting y contratación de personal, puede ser una gran herramienta. La IA también se puede utilizar para planificar el calendario de rodaje y la disponibilidad de los actores. Largo.AI es un programa de inteligencia artificial que se puede usar específicamente para estas cosas.

 

– PRODUCCIÓN

Desde ayudar con los ángulos de la cámara hasta optimizar la iluminación, la asistencia de la IA puede hacer que la producción sea más eficiente y rentable. Puede ayudar a los cineastas a seleccionar las mejores tomas para una escena (¡lo que realmente suena increíble!), mapear la iluminación para una mejor experiencia de visualización e incluso optimizar los ángulos de la cámara para una apariencia más cinematográfica.

– POST PRODUCCIÓN

La IA también se usa cada vez más en el proceso de posproducción de películas para ayudar con tareas como la corrección de color, los efectos especiales y la edición de video. Las herramientas de IA están diseñadas para ayudar a los cineastas, pueden analizar el metraje para detectar patrones en el metraje que podrían usarse para crear un producto final más atractivo. La IA también se puede utilizar para automatizar tareas tediosas, como combinar colores entre diferentes tomas o crear transiciones perfectas entre escenas.

CONSEJO: Cuando se trata de elegir tu banda sonora, ¡recuerda que siempre puedes usar música libre de regalías para tu proyecto! ¿Por qué HookSounds? ¡Sólo escucha!

La IA ya está aquí y tiene el potencial de revolucionar la forma en que se hacen las películas al proporcionar a los cineastas una poderosa herramienta para crear bellas imágenes y experiencias de audio cautivadoras.

Mira este interesante video donde una IA escribe el guión de la película, la lista de tomas, se encarga de la configuración de las luces y realiza la edición del video:

Aparte de eso, las IA son capaces de promocionar películas analizando diferentes factores como la base de audiencia, la popularidad del actor en todo el mundo, etc. De esta manera, puede planificar los lugares donde la gente realmente puede interesarse por la película. También puede predecir el éxito de una película, aunque no siempre es muy preciso. Por ejemplo, Sony Pictures ha utilizado un sistema de predicción de películas basado en IA para analizar 62 de sus películas.

 

¿Cómo Ha Cambiado La Tecnología La Industria Del Cine?

La tecnología siempre ha formado parte de la industria cinematográfica. Un ejemplo de esto es CGI, que revolucionó la industria cinematográfica. Sin embargo, ahora la Inteligencia Artificial se está infiltrando de forma lenta pero segura en la industria del cine y, nos guste o no, ya está aquí.

La inteligencia artificial (IA), en general, puede ayudar a los humanos a tomar decisiones automatizadas y basadas en datos. Con la ayuda de la IA, los humanos pueden recopilar datos de manera rápida y eficiente, lo que les permite tomar decisiones mejor informadas. Y esto es especialmente cierto en la industria cinematográfica, donde la IA se puede utilizar para crear películas más eficientes y rentables. Mediante el uso de IA para automatizar ciertas tareas, como la edición y los efectos especiales, los cineastas pueden ahorrar tiempo y dinero sin dejar de crear películas de alta calidad. Hay diferentes opiniones con respecto a la inserción de la IA en la industria cinematográfica, algunos piensan que es una idea increíble y otros piensan que los resultados carecen de algo (humanidad). ¿Entonces, qué piensas?